Preguntas Frecuentes Sobre Controles de acceso biométricos y por proximidad
¿Cómo elegir un sistema de control de acceso?
¿Qué es un control de acceso?.
La definición más generalizada de un control de acceso hace referencia al mecanismo que en función de la identificación ya autentificada permite acceder a datos o recursos. Básicamente encontramos contoles de acceso en múltiples formas y para diversas aplicaciones. Por ejemplo, encontramos controles de acceso por software cuando digitamos nuestra contraseña para abrir el correo, otro ejemplo es cuando debemos colocar nuestra huella en un lector para encender el PC. Estos casos, son ejemplos de controles de acceso que permiten el acceso a datos. Sin embaro, nuestro enfoque en la seguridad electrónica esta relacionado al acceso de recursos, en nuestro caso, apertura de una puerta, un torniquete o una talanquera por ejemplo.
Claro está, que la definición que nos interesa debe estar dada en términos de seguridad electrónica:
Un control de acceso es un sistema electrónico que restringe o permite el acceso de un usuario a un área específica validando la identificación por medio de diferentes tipos de lectura (clave por teclado, tags de próximidad o biometría) y a su vez controlando el recurso (puerta, torniquete o talanquera) por medio de un dispositivo eléctrico como un electroimán, cantonera, pestillo o motor.
Básicamente los controles de acceso se clasifican en dos tipos:
Controles de Acceso Autónomos
Controles de Acceso en Red
Los Controles de Acceso Autónomos son sistemas que permiten controlar una o más puertas, sin estar conectados a un PC o un sistema central, por lo tanto, no guardan registro de eventos. Aunque esta es la principal limitante, algunos controles de acceso autónomos tampoco pueden limitar el acceso por horarios o por grupos de puertas, esto depende de la robustez de la marca. Es decir, los más sencillos solo usan el método de identificación (ya sea clave, proximidad o biometría) como una "llave" electrónica.
Los Controles de Acceso en Red son sistemas que se integran a traves de un PC local o remoto, donde se hace uso de un software de control que permite llevar un registro de todas las operaciones realizadas sobre el sistema con fecha, horario, autorización, etc. Van desde aplicaciones sencillas hasta sistemas muy complejos y sofisticados según se requiera.
¿Un Sistema de Control de Acceso puede ser utilizado para Tiempo y Asistencia ?
La diferencia entre un Control de Acceso y un sistema de Tiempo y Asistencia radica primordialmente en la forma en que el software gestiona o filtra los datos capturados por los diferentes dispositivos de lectura. Solemos confundir 3 términos que son diferentes:
Control de Acceso
Control de Tiempo y Asistencia
Control de Visitantes
Aunque tienen funciones similares, hay que decir que son términos que tienen fines completamente diferentes. Pero si, hay que anotar que son complementarios.
Por lo general, un Control de Acceso enfoca su funcionalidad en restringir o permitir el acceso a un área, sin embargo, algunos sistemas de algunas marcas, tienen pequeños módulos o componentes adicionales con funciones de Control de Tiempo y Asistencia o en algunos casos también de Control de Visitantes. Sin embargo, es normal encontrar estos 3 sistemas en software independientes, debido a que cada país tiene sus propios requeriemientos de Control de Tiempo y Asistencia o de Control de Visitantes, es por eso, que es común encontrar que estos dos software suelen provenir de empresas desarrolladoras locales.
¿Qué es una tarjeta de proximidad?
Una tarjeta de proximidad es una tarjeta plástica que lleva incrustada en su núcleo un circuito integrado y una antena de comunicación. Contiene un número de serie que es leído por frecuencia de radio, típicamente de 125 kHz RFID como las nuevas tarjetas sin contacto que funcionan a 13,56 MHz, comúnmente conocidas como tarjeta inteligente sin contacto.
¿Qué beneficios ofrece una tarjeta de proximidad frente a tarjetas de código de barras?
A diferencia de los códigos de barras, las tarjetas de proximidad no pueden ser clonadas ni imitadas. Asimismo, en vista que la lectura se realiza a nivel de frecuencias de radio, las tarjetas de proximidad no son afectadas por suciedad en el lector o en la tarjeta..
¿ Qué es la Biometría ?
La Biometría es el uso de los métodos matemáticos y estadísticos, Huella aplicados a las características fisiológicas de seres vivos para su identificación.
En la actualidad, el uso de claves nos hace el día a día cada vez más complicado, pues se requieren entre algunos casos, claves para entrar a la oficina, para control de tiempo y asistencia de las horas laboradas, para tener acceso a servicios vía teléfono, para retirar dinero en los cajeros electrónicos, para realizar transacciones por internet, y en general tener acceso lógico a una red. Es decir, un sin número de claves que se deben de memorizar causando en muchos casos confusión.
La Biometría evita que los usuarios permanezcan saturados con tarjetas y múltiples códigos de acceso, que provocan retrasos y molestias al momento que el usuario olvida alguna de sus diferentes claves. Definitivamente, es un sistema de verificación de identidad, seguro, portatil, y fácil de usar, de bajo costo y dificil de copiar.
Características Biométricas:
Son únicas en cada individuo..
Son dificilmente falsificables.
Todo el mundo las tiene.
Ejemplos de Biometría son:
Geometría de Huella Digital
Geometría de Iris/Retina
Geometría de Firma
Geometría de Cara
Geometría de Mano
Patrón de Voz
¿ Qué es la función Anti-passback ?
La función Antipassback en un control de acceso, es un mecanismo que permite el acceso a un área, solo si previamente se ha tenido un acceso válido por el sentido opuesto de la misma. Es decir, un usuario puede salir, solo si ha registrado su acceso a la entrada y viceversa., podrá entrar, solo si se ha registrado su salida previamente o es la primera vez que entra.
Esta función se utiliza para obligar a los usuarios a validar siempre su acceso en ambos sentidos (tanto entrando, como saliendo). También se utiliza para incrementar el nivel de seguridad en el lugar, debido a que, una misma tarjeta (o elemento de identificación) no podrá ser presentado varias veces para tener acceso, sin que se haya registrado previamente su salida.
¿Cuantos tipos de controles de acceso existen?
Los sistemas de control de acceso son la tecnología con más demanda en el mercado actual, hemos migrado de sistemas mecánicos y con personal especializado, a tener procesos de control de entrada y salida completamente automatizados con diferentes tipos de tecnologías y dispositivos. Es importante realizar un estudio adecuado, segmentando las zonas, los grupos de acceso, los horarios permitidos, el nivel de acceso de cada usuario, medir la cantidad de personas o carros que transitan por cada zona y establecer claramente los objetivos de cada control de acceso.
Es importante el estudio y diseño previo a cualquier instalación y puesta en marcha de un proyecto de seguridad y control de acceso. Una adecuada integración de los dispositivos electrónicos con los dispositivos electromecánicos permitirá incluso reducir drásticamente los costos de personal y totales del proyecto, haciendo incluso que un sistema de control de accesos se pueda pagar literalmente solo en un tiempo muy corto.
Existen diferentes tipos de controles de acceso:
Control de acceso peatonal
Control de acceso vehicular
Control de personal
Control de acceso peatonal
Los sistemas de control de acceso peatonal se implementan para tener el control de todo el personal que transita en un espacio público o privado, asegurando el paso de personas que cuentan con un libre tránsito y restringiendo el paso de personas no autorizadas
+ Info
Control de acceso vehicular
Al integrar un sistema de control de accesos vehicular, podemos tener el control total, tanto de los vehículos residentes como de los visitantes. Contamos con todos los sistemas electromecánicos necesarios para integrar una solución completa y robusta que se ajuste a sus necesidades.
+ Info
Control de personal
Las entradas tarde y las salidas temprano le cuestan en promedio a una empresa más de 8 horas al mes por cada empleado. Con un sistema de control de asistencia con un lector de huella digital, la empresa puede llevar el control exacto de todas las horas trabajadas y por lo tanto la productividad de los empleados.
+ Info
La instalación de controles de acceso ofrece aplicaciones exitosas en ámbitos como:
Oficinas
Controles de acceso para oficinas. Instalación de Controles de accesos para entrada de personal con huella digital para oficina, Instalación de control de presencia con tarjeta o tags de proximidad para oficinas, control de asistencia con huella digital para oficinas, Controles de acceso monitoreados desde Internet para oficinas, control de apertura de puertas con huella digital para oficinas
Comercios
Instalación de control de acceso con tarjeta, tag o huella digital para comercios, shoppings, patio de comidas, restoranes, supermecados locales de ropa, bares y discotecas. Supervisión desde Internet a empleados con controles de acceso, Control de horario de empleados con controles de acceso de huella digital, biometría
Industrias
Instalación de control de acceso con tarjeta, tags de proximidad o huella digital, biometría, en industrias y fábricas, Textiles, automotrices, alimenticias, instalación y servicio técnico de controles de acceso en laboratorios, metalurgicas, talleres, Control de procesos de automatización con controles de acceso por Internet. Control de entrada, control de operarios control de horarios con controles de acceso con tarjetas, tags o huella digital
Depósitos
Instalación de controles de accesos en depósitos y almacenes. Control de presentismo de personal mediante controles de accesos, control de horarios con controles de accesos desde Internet, Instalación de controles de acceso con huella digital para depósitos, soporte técnico de controles de acceso en depósitos
Colegios
Instalaciones de control de acceso para colegios secundarios, primarios, privados y estatales. Apertura de puertas de aulas con tarjeta, tags o huella digital, apertura de acceso a pasillos con controles de acceso desde internet. Instalación de controles de acceso para apertura de puertas con huella digital, tarjeta o tags de proximidad, en facultades, universidades. Control de alumnos y personal académico con controles de acceso, registros desde Internet
Garages
Instalación de controles de accesos para edificios de departamento, servicio técnico de controles de acceso para edificios, apertura de puertas con controles de acceso para edificio de departamento, apertura de puertas con huella dactilares en edificios, servicio técnico de controles de acceso para consorcios.
Hogares
Instalación de controles de accesos para edificios de departamento, servicio técnico de controles de acceso para edificios, apertura de puertas con controles de acceso para edificio de departamento, apertura de puertas con huella dactilares en edificios, servicio técnico de controles de acceso para consorcios.
Hoteles
Instalación de controles de acceso en habitaciones de Hoteles, Residencias, Hoteles alojamientos, Instalación de controles de accesos para apertura de puertas en complejos vacacionales, hostels. cabañas y casas de veraneo. Control de acceso con para puertas de habitaciones de hoteles, Monitoreo de controles de acceso desde Internet para hoteles.
Instalación y soporte técnico de controles de acceso en Restaurantes, patios de comida, cafes, panaderías, pancherias, churrerias, bares. Controles de acceso con tarjeta magnetica para restoranes, control de acceso para bares, servicio técnico, abonos mensuales. Instalación controles de acceso para cafes, bares,
Centros de Salud
Servicio técnico e instalación de control de acceso para sanatorios, clínicas y hospitales. Instalación de controles de acceso biométricos con tarjetas o tags de proximidad en hospitales, sanatorios y clínicas, centros de salud. servicio técnico de controles de acceso en hospitales, clínicas y sanatorios
Bingos y Casinos
Controles de acceso para bingos y casinos. Instalación de Controles de accesos para entrada de personal con huella digital en bingos y casinos, Instalación de control de presencia con tarjeta o tags de proximidad para bingos y casinos, control de asistencia con huella digital para bingos y casinos, Controles de acceso monitoreados desde Internet para bingos y casinos, control de apertura de puertas con huella digital para bingos y casinos
SUM, Salones y Peloteros
Instalación de cámaras de seguridad IP o CCTV en peloteros, salones de juegos de niños, salones de eventos de fiestas y salones SUM de usos múltiples. Visualización de cocheras con cámaras de seguridad por Internet. Control de salas y recintos con cámaras IP. desde Internet. Reconocimiento de rostros con cámaras de seguridad IP.